Results for 'Biblioteca del Campo Freudiano de Madrid'

974 found
Order:
  1.  12
    La Real Armería de Madrid.Alvaro Soler del Campo - 2001 - Arbor 169 (665):143-161.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El manuscrito de fray Pedro de Vera (1603) en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid.C. Eisman Lasaga - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1317-1374.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El manuscrito de fray Pedro de Vera (1603) en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid.Carmen Eisman Lasaga - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1317-1374.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Canibalizar la biblioteca: Debates del campo literario y cultural puertorriqueño.Sofía Criach & María Eugenia Aguirre - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:81-84.
    En medio del constante replanteo que la filosofía y las ciencias humanas en general han venido haciendo de nociones básicas como la de 'existencia', un horizonte de planteo intercultural permitirá acoger mejor las demandas de las sociedades contemporáneas cruzadas por diferentes centros histórico-culturales y por el fenómeno común de los movimientos sociales exigiendo cada uno reconocimiento de sus propios derechos. Se concibe tal planteo como una 'odisea de la libertad', ya que intenta perseguir el difícil camino de la libertad -en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Entre Clío y Astrea: La Biblioteca Paraguaya del Centro de Estudiantes de Derecho.Herib Caballero Caballero Campos - 2017 - Diálogos (Maringa) 21 (1):13.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    VANNEY, CLAUDIA; LOMBARDI, OLIMPIA (EDS.), Fronteras del determinismo: Filosofía y Ciencia en diálogo, Biblioteca Nueva, Madrid, 2015, 237 pp. [REVIEW]Martha Sánchez Campos - 2016 - Anuario Filosófico:489-492.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Herencia e historicidad. De la fenomenología a «la lógica del asedio» en Jacques Derrida.Valeria Campos-Salvaterra - forthcoming - Anuario Filosófico.
    La filosofía de Jacques Derrida es conocida por estar estructurada metodológicamente sobre la cuestión de la herencia como forma general de la historicidad, que implica una complicación de los modos tradicionales de comprender el tiempo histórico. En este trabajo mostramos cómo esta concepción de la historicidad en términos de herencia y tradición se configura a partir de tres lugares genéticos: primero, tiene sus antecedentes en la fenomenología de Husserl; posteriormente, se desarrolla mediante las nociones de huella y trabajo de duelo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    La renta ambiental de los bosques.Pablo Campos Palacín, Alejandro Caparrós Grass, José L. Oviedo Pro & Paola Ovando Pol - 2008 - Arbor 184 (729):57-69.
    El objetivo de este artículo es presentar una medición de la renta ambiental en dos tipos de bosques privados representativos españoles, como son los alcornocales del Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz y Málaga) y los pinares de silvestre de la Sierra de Guadarrama (Madrid y Segovia). Con este objetivo también se pretende contribuir a los debates técnico y político sobre la necesidad de que los gobiernos regulen la aplicación de las cuentas ambientales integradas de los bosques europeos. La medición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    (1 other version)Más allá de una concepción instrumental del valor de los animales: la irracionalidad del paradigma humanista.Olga Campos Serean - 1970 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  34
    Deseos y Valores. El intelectualismo socrático y la tripartición del alma en la "República".Álvaro Vallejo Campos - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):23-43.
    En la República Platón parece romper con el intelectualismo socrático al aceptar deseos independientes del bien. Sin embargo, esto no le impide seguir afirmando que el alma hace todo lo que hace en virtud del bien. Para resolver esta aparente contradicción en el presente artículo se insiste en la distinción entre deseos y valores. Los deseos, generados en las partes del alma, están apegados a sus objetos propios, pero los valores revisten estos deseos de imágenes del bien y otros elementos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Miguel Rodríguez Carretero, Epytome historial de los Carmelitas de Andalucía y Murcia (Primera edición del ms. original 18.118 de lo Biblioteca Nocional de Madrid, preparado por el Rvdo. P. Ismael Martínez Carretero) (Sevilla, Ediciones Provincia Bética, 2000) 552 pp., 240 s 170. ISBN 84-607-0167-0. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 9 (18):604-605.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    SCHILLER, FERDINAND CANNING SCOTT El desafío humanista del pragmatismo, edición de Julio Seoane, Biblioteca Nueva, Madrid, 2011, 216 pp. [REVIEW]Antonio Lastra - 2012 - Anuario Filosófico:209-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  45
    Las modulaciones de lo idéntico. RESEÑA de : López Sáenz, María del Carmen. Paradojas de la interculturalidad : Filosofía, lenguaje y discurso. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008. [REVIEW]Luis Álvarez Falcón - 2010 - Endoxa 25:419.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Sánchez Madrid, Nuria. Crítica de la razón mundana. Antropología y po lítica en Kant. Buenos Aires: La Cebra, 2018. 300 pp. [REVIEW]Valeria Campos Salvaterra - 2019 - Ideas Y Valores 68:209-215.
    RESUMEN Partiendo de algunas experiencias del presente, se retoma la interpretación nietzs cheana del resentimiento para explorar la complejidad y ambivalencia del fenómeno e iluminar cuestiones actuales. Así, se vinculan dos tendencias y sus implicaciones: cómo el resentimiento genera la fijación de una identidad amenazadora que lleva a la estigmatización de un otro, a la vez como una forma de rechazo de la contingencia histórica; y cómo el vínculo del resentimiento con la temporalidad, en particular con un tipo de memoria, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Escatología y retórica en los diálogos platónicos.Alvaro Pablo Vallejo Campos - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30:117-134.
    Una idea central del presente trabajo es que la unidad del mito con el logos debe comprenderse en la unidad dramática del diálogo platónico. Pero esto no impide distinguir la existencia de dos clases diferentes de discurso: racional y mítico. La escatología no puede abordarse racionalmente por la incertidumbre que hace imposible en este caso el conocimiento del futuro que le está reservado al alma. Esto determina una situación retórica que hace necesaria la clase de persuasión que transmite el mito (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Un retrato de Spinoza pintado por Sorolla.José Javier Campos Bueno - 2012 - In Francisco José Martínez, Spinoza en su siglo. Madrid: Biblioteca Nueva.
    It is reviewed the iconography of Dutch-Sephardic philosopher Baruch Spinoza. It reports on the recent identification of the image of the philosopher found in an anonymous portrait deposited at the Universidad Complutense coming from Simarro Legacy Foundation. Documentation is provided showing that the portrait was painted by Sorolla for the library of Dr. Simarro. -/- Repasa la iconografía del filosofo holandés de origen español-sefardí Baruch Spinoza. Da cuenta de la reciente identificación de la imagen del filósofo en un retrato anónimo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  63
    Ortega ante el paisaje, o la puesta en práctica de una estética fenomenológica / Ortega Facing the Landscape The Putting into Practice of a Phenomenological Aesthetics.Arturo Campos Lleó - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 29:201-222.
  18.  22
    (1 other version)SÁNCHEZ DE LA TORRE, Ángel: "Hesíodo ", Ediciones del Orto, Biblioteca Filosófica 145, Madrid, 2012, 94p.María Isabel Lorca Martín de Villodres - 2013 - Agora 32 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  39
    RESEÑA de : Castrodeza, Carlos. Razón biológica : la base evolucionista del pensamiento. Madrid :Biblioteca Nueva, 2011.Eloy Rada - 2012 - Endoxa 29:299.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  32
    La filosofía sintética: ¿Qué es y por qué todo filósofo dedicado a la investigación debería adoptarla?Óscar Teixidó & Isaac Carcacía Campos - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (2):271-290.
    Una respuesta al debate metafilosófico sobre si hay o no unos criterios regulativos en filosofía cómo área de investigación lo ofrece la denominada filosofía sintética. Dentro de esta posición se propone una forma de abordar toda la filosofía y teorizar en base a diferentes criterios propuestos, que suelen ser generalmente: la claridad semántica, la coherencia interna, la coherencia externa con las ciencias y la fecundidad teórica con otros campos de estudio. Estos criterios de corte naturalista a su vez se ofrecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    JUSTO DOMÍNGUEZ, EMILIO J., La libertad. De la experiencia al concepto, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 2016, 103 pp. [REVIEW]Bárbara Del Arco Pardo - 2017 - Anuario Filosófico:430-433.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Fray Luis de Granada y la estética del lenguaje.U. Alonso Del Campo - 1989 - Studium 29 (3):535-550.
  23.  82
    Forma y fenomenología en Ortega. Un análisis del “campo visual” en el entorno de las Meditaciones.Jesús González Fisac - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):117-137.
    Los estudios sobre la fenomenología de Ortega apenas han atendido al víncunlo entre forma o estructura y campo del fenómeno. Ortega ha insistido en la formalidad del ámbito de aparición de los fenómenos, que ha vinculado con su radicalidad. La forma del ámbito emerge dentro del campo como un juego de diferencias, de la que el par superficie/ profundidad es el fundamental. En este trabajo vamos a mostrar que la formalidad del ámbito tiene un ejemplo señalado en los (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  44
    RESEÑA de : Campo Echevarría, Alberto del. La teoría platónica de las ideas en Bizancio . Madrid : CSIC, 2012.David Hernández de la Fuente - 2013 - Endoxa (32):231.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Brecha de género en la autoría de libros especializados en comunicación en España.Susana de Andrés del Campo & Laura Picazo Sánchez - 2023 - Arbor 199 (809):a715.
    Diversos estudios vienen encontrando asimetrías de género en el ámbito del conocimiento y la ciencia. Esta investigación se propone comprobar si existen brechas de género en la autoría de libros en las editoriales científicas de mayor prestigio en el ámbito de la Comunicación en España. A partir de un análisis bibliométrico sobre las colecciones de libros de las 14 primeras editoriales españolas según el ranking Scholarly Publication Index (Q1) se han contabilizado las autorías principales de hombres y mujeres. Se comprueba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Mª Del Carmen aparicio Valls, palabra de dios en palabra humana. La inspiración bíblica, madrid, biblioteca de autores cristianos, 2019, 144 pp. [REVIEW]Luis María Jiménez de Cisneros Ortiz - 2020 - Isidorianum 29 (1):195-199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Agua, población y desarrollo.Salustiano Del Campo Urbano - 1999 - Arbor 164 (646):203-216.
    A escala mundial, el problema del agua no consiste tanto en su volumen de existencias como en su reparto desigual. En este artículo, tras hacer algunas consideraciones acerca de la importancia del agua para la civilización y de su accesibilidad en general, se describen diversas limitaciones causadas por el hombre y cómo se utiliza ante las demandas provocadas por la presión demográfica. El trabajo concluye con una sección dedicada al Mediterráneo en la que se apuntan vías de solución para su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Fray Luis de Granada, admirador y cantor de la naturaleza.U. Alonso Del Campo - 1989 - Studium 29 (2):337-343.
  29.  9
    Algunas implicaciones psicológicas de la actitud religiosa de san Agustín.Urbano Alonso del Campo - 1975 - Augustinus 20 (77-78):107-118.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Familia tradicional y estado de bienestar en Europa.Salustiano Del Campo - 2003 - Arbor 176 (694):399-414.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Las transiciones de la familia española.Salustiano Del Campo - 2004 - Arbor 178 (702):451-464.
    Transición es el paso de un estado o situación a otro, y el término se aplica a todos los fenómenos y seres vivos que experimentan cambios. Según el diccionario es «cambio o mudanza de un modo de ser o estar a otro distinto». Obviamente, el término transición es aplicable a la familia que, aunque en un tiempo determinado se concebía en nuestro país como exenta de cambios, hoy se reconoce como sujeta a múltiples transformaciones. De ella me voy a ocupar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  37
    GALVÁN, Valentín : El evangelio del diablo. Foucault y la “Historia de la Locura”, Madrid, Biblioteca Nueva, 2013.Francisco Vázquez García - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:157.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Alberto Sucasas, Shoah. El campo fuera de campo. Cine y pensamiento en Claude Lanzmann, Encuadre Shangrila, Madrid, 2018, 459 pp. [REVIEW]Mauricio Pilatowsky Braverman - 2020 - Dianoia 65 (84):201-207.
    Resumen Me propongo aclarar la noción de “fenómeno” de Jean-Luc Marion y su relación con la categoría de “fenómeno saturado”. Para ello discutiré las interpretaciones de algunos comentaristas que advierten tensiones entre la primera y la segunda tópica del fenómeno.I aim to clarify Jean-Luc Marion’s notion of “phenomenon” and its relationship with the category of “saturated phenomenon”. To this end I discuss the interpretations of some commentators who point out tensions between the first and the second topic of the phenomenon (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Rodríguez Valls, francisco. Orígenes Del hombre. La singularidad Del ser humano, madrid, biblioteca nueva, 2017.Luis Fernández Navarro - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  42
    El campo de conciencia: prepersonalidad y prerreflexión en J. P. Sartre.María del Rosario Zurro Rodríguez - 1971 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 6 (6):57-84.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  60
    Repertorio Bibliográfico sobre Edmund Husserl.Jorge Arce, María Balarín, Gonzalo Cobo, Juan Ccoyllo, Mariana Chu, Henry Galecio, Gonzalo Gamio, Ricardo Gibu, José Carlos Gutiérrez, Víctor Madrid, César Mendoza, Aurelio Miní, Michelle Nicholson, Richard Orozco, Martín Oyata, Rocío Reátegui, Glenny Sotomayor, Camilo Thorne, Gabriela Trujillo, Ricardo Ugaz, Ygor Valderrama & Rosemary Rizo-Patrón - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3:61-109.
    Este repertorio registra información de Husserl en la Internet, una breve historia sobre los Nachlaß, el índice de la Husserliana, un listado de las publicaciones de y sobre Husserl disponibles en la Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y los artículos sobre Husserl que se encuentran en la Hemeroteca. El listado abarca las publicaciones existentes hasta el año 1997.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  50
    Repertorio bibliográfico de la obra de Martin Heidegger.Jorge Arce, Juan Ccoyllo, Aurelio Delgado, César Inca, José Maúrtua, Víctor Madrid & Martha Portilla - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:27-69.
    Este repertorio registra en español el plan de publicación de la Gesamtausgabe, así como los libros y artículos sobre Heidegger que se encuentran en la Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El listado abarca las publicaciones existentes hasta el año 1991.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Iniciativas de la Unión Europea en la investigación en el ámbito de las bibliotecas en Europa.Vicente Parajón Collada - 1997 - Arbor 157 (617-618):3-22.
    Se introducen en el artículo las iniciativas que la Unión Europea ha tomado para preparar a Europa ante la Sociedad de la Información, centrándose en la iniciativa más importante en el ámbito de las bibliotecas. El Programa Bibliotecas es un programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico (I+D) de Aplicaciones Temáticas en el campo de las bibliotecas y de la información. Se explican los objetivos del Programa, se comentan algunas de sus actividades y se analizan sus logros y su contribución (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Spinoza y España (ed. Atilano Domínguez). [REVIEW]Juan Pedro García del Campo - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:302-304.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  33
    Numbers on the edges: A simplified and scalable method for quantifying the Gene Regulation Function.Raul Fernandez-Lopez, Irene del Campo, Raúl Ruiz, Val Lanza, Luis Vielva & Fernando de la Cruz - 2010 - Bioessays 32 (4):346-355.
    The gene regulation function (GRF) provides an operational description of a promoter behavior as a function of the concentration of one of its transcriptional regulators. Behind this apparently trivial definition lies a central concept in biological control: the GRF provides the input/output relationship of each edge in a transcriptional network, independently from the molecular interactions involved. Here we discuss how existing methods allow direct measurement of the GRF, and how several trade‐offs between scalability and accuracy have hindered its application to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    El discurso mítico como herramienta para la reivindicación política afrodescendiente en Changó, el gran putas de Manuel Zapata Olivella.Josefina del Campo Sotomayor - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):45-64.
    Este artículo tiene como objetivo principal analizar la relevancia que tiene el discurso mítico en la novela Changó, el gran putas (1983) del escritor colombiano Manuel Zapata Olivella. Se busca dar cuenta que este discurso está presente en la obra en tres niveles que, a pesar de ser distintos, se complementan y entrelazan constantemente. El primero de ellos es el discurso mítico como filosofía. Para la comprensión de este nivel se dará cuenta de la cosmovisión Muntú y religión yoruba que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Mariano Artigas;, Melchor Sánchez de Toca. Galileo y el Vaticano: Historia de la Comisión Pontificia de Estudio del Caso Galileo . xxiv + 225 pp., index. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2008. €14.50. [REVIEW]Michael Segre - 2010 - Isis 101 (1):249-250.
  43. Doctrina sancti Thomae de actu et potentia et de concursu.Rafael Martínez del Campo - 1944 - Mexici, D.F.,: "Buena prensa".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    La Corona, los moriscos granadinos y el servicio de 1603. Pacto fiscal y negociación política.Francisco J. Moreno Díaz del Campo - 2017 - Al-Qantara 38 (1):7-43.
    This paper analyses the details that characterized the negotiation and collection of the servicio de los naturales from the year 1603 onwards, the last time of those three in which moriscos of Granada paid to the Hispanic Monarchy after the Alpujarras War, when they were settled in Castile. The author has analysed documents coming from the Archivo General de Simancas, but also those included in notary’s protocols and in local archives. Its main contributions are three: to publish the content of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    De Unamuno, M., El viaje interior (M. A. Rivero,Ed), Madrid: Biblioteca Nueva, 2021. 333pp. [REVIEW]Nerea Cortabitarte Martínez - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):255-256.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    Bustamante, Ani, Los pliegues del sujeto, Madrid: Biblioteca Nueva, 2010, 316 pp. [REVIEW]Alejandro León Cannock - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:145-151.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Bustamante, Ani, Los pliegues del sujeto, Madrid: Biblioteca Nueva, 2010, 316 pp. [REVIEW]Alejandro León - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:145-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Francisco Rodríguez Valls. (2017). Orígenes del hombre. La singularidad del ser humano. Madrid: Biblioteca Nueva, S. L.Pablo Ilian Toso Andreu - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:427-430.
    La siguiente es una reseña del estudio realizado por el profesor Francisco Rodríguez Valls de la Universidad de Sevilla respecto a la incertidumbre que supone la naturaleza y la condiciónn de la realidad humana. El análisis se avoca a una visión paranorámica del trabajo del profesor Valls, y de manera introductoria apunta los aspecto claves de su texto a fin de que el lector pueda hacerse una idea clara y concisa de la propia postura del autor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Los dilemas del triángulo Europa-Asia-Estados Unidos.Fidel Sendagorta Gómez del Campillo - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El artículo examina cómo la guerra de Ucrania ha contribuido a crear un vínculo cada vez más estrecho entre la seguridad en el espacio euroatlántico y en el Indo-Pacífico. En este sentido se dedica una especial atención al Concepto Estratégico aprobado en la cumbre de la OTAN en Madrid y al giro de Japón en su política de seguridad. Se aborda también la intensificación de la competencia tecnológica entre Estados Unidos y China, especialmente en el campo de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. NOGUÉ, Joan (ed.)(2007) La construcción social del paisaje Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.Laura Benítez Valero - 2010 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 45:189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974